Mientras el crecimiento mundial muestra indicios de desaceleración, los mercados laborales, particularmente en EE.UU., evidencian otras señales que no coinciden con la coyuntura, aseguran los expertos.
Las nóminas laborales de EE. UU. se mantienen sólidas, dice un análisis de MFS Investment.
“A pesar de la gran cantidad de indicios de que las economÃas de los EE. UU. y del mundo se están desacelerando, el mercado laboral estadounidense sigue mostrando una sorprendente fortaleza, ya que agregó 372 000 puestos de trabajo a las nóminas laborales en junioâ€, dice el material publicado en el sitio web de MFS.
Para los analistas, esto superó las estimaciones en más de 100.000 puestos de trabajo, aunque las lecturas de los dos meses anteriores se revisaron a la baja en un total combinado de 74.000.
La tasa de desempleo de la potencia americana se mantuvo sin cambios en un 3,6% históricamente bajo, aunque la tasa de participación en la fuerza laboral cayó del 64,4% al 62,2%.
Los ingresos promedio por hora se mantuvieron estables en 0,3% mes a mes. Los datos siguen ejerciendo una presión adicional sobre la Fed para que siga elevando las tasas de interés en incrementos mayores de lo normal.
En coincidencia, desde el banco ING dice que el sólido informe sobre el empleo aumenta las perspectivas de una subida de 75 puntos básicos de la Fed.
Para los expertos de ING, esta medida deberÃa confirmarse el próximo miércoles, “cuando la inflación alcance un nuevo máximo del cicloâ€.
En EE.UU. se crearon 372.000 puestos de trabajo en junio, muy por encima de las expectativas del consenso de 265.000, con un aumento de las nóminas privadas de 381.000 frente a las expectativas de 233.000. Hubo 74.000 revisiones netas a la baja en los datos de los dos últimos meses, pero sigue siendo un informe muy sólido que sugiere que la economÃa estadounidense sigue gozando de buena salud, reflexiona ING.
Siguen faltando trabajadores
El único dato negativo fue que la tasa de actividad cayó del 62,3% al 62,2%. El relato habÃa sido que la caÃda de los mercados de valores probablemente llevarÃa a algunas personas que se habÃan jubilado anticipadamente a revalorizar su situación y volver a trabajar.
Para el banco holandés, esto no está ocurriendo (al menos no todavÃa) y sugiere que las empresas seguirán luchando por encontrar trabajadores con las habilidades necesarias. “Al fin y al cabo, hay casi dos puestos de trabajo vacantes por cada persona desempleada, y la encuesta de ayer de la NFIB informaba de que un 50% neto de las pequeñas empresas tenÃan puestos vacantes que no podÃan cubrirâ€, ampliaron.
La Fed seguirá con los frenos
El informe es una rara noticia positiva tras una racha decepcionante de cifras de actividad. Mientras que los mercados y los economistas están cada vez más preocupados por las perspectivas económicas, parece que las empresas siguen siendo optimistas con respecto a su propio progreso y el apetito por contratar parece no disminuir. No obstante, esto hace más probable que la Fed responda agresivamente a la amenaza de la inflación con nuevas subidas significativas de los tipos, con movimientos adicionales de 50 puntos básicos en septiembre y noviembre, con una última subida de 25 puntos básicos en diciembre.